En el cuerpo, la L-arginina se transforma en ácido nítrico, que dilata los vasos sanguíneos, mejorando el flujo sanguíneo, incluso en los vasos del pene. (1) Es importante estar consciente de las contraindicaciones de la L-arginina para asegurar una suplementación segura.
Qué es y para qué sirve l-arginina?
La L-arginina es un aminoácido presente de forma natural en la carne roja, aves, pescado y productos lácteos. Es esencial para la síntesis de proteínas y se usa frecuentemente para mejorar la circulación. (2)
Factores como el estrés, enfermedades, traumatismos, nacimientos prematuros, hipertensión y diabetes tipo 2, entre otras afecciones médicas, pueden incrementar las enzimas que descomponen la arginina en el cuerpo. Para compensar este déficit, puede ser necesario incorporarla a través de la alimentación. Así, la L-arginina se considera un aminoácido esencial en ciertas condiciones. (3)
Funciones de la L-arginina
Más allá de su papel como aminoácido esencial, la suplementación con L-arginina se utiliza para abordar problemas de circulación, como la disfunción eréctil, y debido a que estimula la liberación de hormonas del crecimiento en el organismo.
Consumir L-arginina puede disminuir la presión arterial en individuos saludables, aquellos con hipertensión y en quienes tienen una presión arterial ligeramente elevada, con o sin diabetes, siendo particularmente notable su uso en casos de presión arterial alta durante el embarazo para mejorar la circulación y el flujo sanguíneo. (4)
La arginina es esencial para la producción de espermatozoides. Investigaciones indican que la suplementación con L-arginina durante varios meses mejora el recuento, calidad y fertilidad del esperma.
Con dosis elevadas, la arginina ha demostrado aumentar los niveles de la hormona del crecimiento, favoreciendo el desarrollo muscular. Estudios que combinan el entrenamiento con pesas y la suplementación de arginina y ornitina reflejan reducciones en la grasa corporal y aumentos en la fuerza y masa magra. (5)
Beneficios sexuales de la L-arginina
Aun para aquellos sin disfunción eréctil diagnosticada (ED), el incremento del flujo sanguíneo y la vasodilatación se relacionan con una mayor facilidad para lograr y mantener una erección. (6) La L-arginina potencia las erecciones y la sensibilidad masculina al incrementar los niveles de óxido nítrico en el cuerpo. Los suplementos de L-arginina contribuyen a lograr erecciones más firmes y a reducir los períodos refractarios (el lapso entre orgasmos durante el cual no se puede obtener una erección).
La L-arginina intensifica la sensación del orgasmo al mejorar la circulación en general y el flujo sanguíneo. Esta incrementa los niveles de óxido nítrico en el cuerpo, lo que conlleva a la relajación de los vasos sanguíneos, proceso conocido como "vasodilatación". El flujo sanguíneo y la circulación son esenciales en los procesos de excitación sexual. El incremento del flujo sanguíneo al pene es lo que produce las erecciones en los hombres, mientras que el aumento del flujo al clítoris intensifica la sensibilidad en este.
Frecuentemente, la L-arginina se combina con otros suplementos como el pygeum y el zinc, que incrementan el volumen de semen.
Cómo tomar L-arginina
La L-arginina puede tomarse de diversas maneras dependiendo de los objetivos que se busquen alcanzar. En general, los suplementos de L-arginina están disponibles en forma de cápsulas, polvos o tabletas. La dosificación recomendada varía según la condición que se desee tratar o prevenir.
Para problemas como la disfunción eréctil o mejorar la circulación, las dosis comunes oscilan entre 3 y 6 gramos al día, divididas en varias tomas antes de las comidas. Al consumir L-Arginina simplemente para fortalecer las erecciones, pero no en casos de disfunción eréctil, se aconsejan dosis de 300 a 600 mg.
En casos de entrenamiento de resistencia y aumento de la masa muscular, dosis de 5 a 10 gramos pre-entrenamiento son recomendadas. Es crucial comenzar con una dosis baja para evaluar la tolerancia del cuerpo y luego ajustarla según sea necesario.
Es importante consultar a un médico o un nutricionista antes de comenzar a tomar L-arginina, especialmente si se están tomando medicamentos para la presión arterial o si se tienen condiciones médicas preexistentes como enfermedades cardiacas. Antes de incorporar L-arginina a su régimen, es esencial consultar a un profesional de la salud si está tomando algún medicamento, especialmente 'medicamento' para la hipertensión u otras condiciones, para evitar interacciones adversas. La L-arginina puede interactuar con ciertos medicamentos y potenciar sus efectos, lo que podría resultar en niveles peligrosamente bajos de presión arterial.
Alimentos ricos en L-arginina
Aunque los suplementos de L-arginina son una opción popular, consumir este aminoácido a través de la dieta es la forma más natural de obtener sus beneficios. Los alimentos ricos en L-arginina incluyen:
- Carnes rojas y aves de corral: Son fuentes excelentes de L-arginina, especialmente el pollo y la ternera.
- Pescados y mariscos: Especialmente el salmón, el atún y los camarones, que no solo son ricos en L-arginina sino también en ácidos grasos omega-3, que son buenos para el corazón.
- Frutos secos y semillas: Almendras, cacahuetes, nueces de Brasil y semillas de calabaza son opciones destacadas.
- Legumbres: Las lentejas y los garbanzos no solo proporcionan L-arginina sino también fibra y proteínas.
- Granos enteros: La avena y la quinua, además de ser ricos en L-arginina, ofrecen un alto contenido de otros nutrientes esenciales.
- Productos lácteos: Quesos, yogurt y leche son buenas fuentes de L-arginina.
Incorporar una variedad de estos alimentos puede ayudar a mejorar la ingesta de L-arginina de forma natural, sin la necesidad de suplementos.

Aumento de la producción hormonal
L-arginina juega un papel crucial en la producción y regulación de importantes hormonas en el cuerpo. Esta capacidad es especialmente valiosa en el contexto del aumento de la producción de hormona del crecimiento y de insulina.
La hormona del crecimiento, que es vital para el desarrollo muscular y la regeneración celular, se libera en pulsos, especialmente durante el sueño y después de hacer ejercicio. La L-arginina estimula la glándula pituitaria, que es responsable de la producción de la hormona del crecimiento, incrementando así su liberación. Este proceso es particularmente útil para atletas y culturistas que buscan mejorar su rendimiento y recuperación muscular.
Además, la L-arginina ayuda a regular la producción de insulina, hormona que juega un papel clave en el metabolismo de los carbohidratos y la regulación del azúcar en la sangre. Al mejorar la sensibilidad a la insulina, la L-arginina puede ayudar a prevenir desórdenes metabólicos como la diabetes tipo 2.
Estimulación del desarrollo muscular
La L-arginina es popular entre los atletas y culturistas debido a su capacidad para mejorar el flujo sanguíneo y la síntesis de proteínas, dos factores esenciales en el desarrollo muscular. Al aumentar la producción de óxido nítrico, la L-arginina ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, lo que permite un mayor flujo de sangre, oxígeno y nutrientes a los músculos durante y después del entrenamiento. Esto no solo mejora la eficiencia de los ejercicios, sino que también acelera la recuperación.

Seguridad y efectos secundarios
La L-arginina es generalmente segura cuando se consume en las dosis recomendadas y a través de fuentes dietéticas naturales. Sin embargo, como cualquier suplemento, puede presentar efectos secundarios y riesgos si se consume en exceso o sin supervisión médica adecuada.
Uno de los efectos secundarios más comunes al tomar suplementos de L-arginina es la aparición de molestias gastrointestinales, que pueden incluir náuseas, dolor abdominal y diarrea, especialmente cuando se consumen dosis altas. También es posible experimentar dolores de cabeza y mareos, lo cual es una indicación de que la dosis puede ser demasiado alta para el individuo en cuestión.
Dado que la L-arginina afecta la dilatación de los vasos sanguíneos, puede interferir con la presión arterial. Por lo tanto, personas con hipotensión o que toman medicamentos para la presión arterial deben tener precaución, ya que la L-arginina puede potenciar los efectos de dichos medicamentos, llevando a una disminución peligrosa de la presión arterial. Similarmente, aquellos con problemas cardíacos deberían consultar a un médico antes de iniciar un régimen de suplementación con L-arginina, ya que puede afectar la circulación y la función cardíaca.
En raras ocasiones, la suplementación con L-arginina podría desencadenar respuestas alérgicas, manifestadas por síntomas como rash cutáneo, dificultad para respirar y hinchazón. Cualquier señal de reacción alérgica requiere atención médica inmediata.
Es importante destacar que la seguridad de la L-arginina en mujeres embarazadas o en período de lactancia no está completamente establecida. A falta de evidencia concluyente, se recomienda evitar la suplementación durante estos periodos.
Finalmente, es esencial que los consumidores elijan suplementos de L-arginina de fuentes confiables y que se aseguren de que estos productos sean de alta calidad y estén libres de contaminantes. Como con cualquier suplemento, la consulta previa con un profesional de la salud es crucial para determinar la dosis apropiada y para evitar interacciones con otros medicamentos que se estén tomando. Es responsabilidad de cada individuo buscar asesoramiento médico antes de comenzar cualquier suplementación con L-arginina, especialmente si tienen condiciones preexistentes o están tomando otros medicamentos.
✔️ Referencias
1. Sudha Srivastava, Prashant Desai, Evans Coutinho, Girjesh Govil, Mechanism of Action of L-arginine on the Vitality of Spermatozoa is Primarily Through Increased Biosynthesis of Nitric Oxide, Biology of Reproduction, Volume 74, Issue 5, 1 May 2006, Pages 954–958, https://doi.org/10.1095/biolreprod.105.046896
2. WebMD. (s.f.). L-arginina: Resumen, usos, efectos secundarios, precauciones, interacciones, dosificación y opiniones. WebMD. Consultado el 10 de junio de 2022, desde https://www.webmd.com/vitamins/ai/ingredientmono-875/l-arginine
3. Examine.com. (3 de junio de 2022). Suplemento de arginina: beneficios para la salud, dosificación, efectos secundarios. Examine.com. Consultado el 10 de junio de 2022, desde https://examine.com/supplements/arginine/
4. Khalaf D, Krüger M, Wehland M, Infanger M, Grimm D. Los efectos de la suplementación oral con L-arginina y L-citrulina sobre la presión arterial. Nutrients. 2019 Jul 22;11(7):1679. doi: 10.3390/nu11071679. PMID: 31336573; PMCID: PMC6683098.
5. Monti LD, Setola E, Lucotti PC, Marrocco-Trischitta MM, Comola M, Galluccio E, Poggi A, Mammì S, Catapano AL, Comi G, Chiesa R, Bosi E, Piatti PM. Efecto de la suplementación oral a largo plazo con L-arginina sobre el metabolismo de la glucosa: un ensayo controlado aleatorio, doble ciego, y placebo. Diabetes Obes Metab. 2012 Oct;14(10):893-900. doi: 10.1111/j.1463-1326.2012.01615.x. Epub 2012 May 21. PMID: 22553931.
6. Rhim HC, Kim MS, Park YJ, Choi WS, Park HK, Kim HG, Kim A, Paick SH. El potencial rol de los suplementos de arginina en la disfunción eréctil: Una revisión sistemática y meta-análisis. J Sex Med. 2019 Feb;16(2):223-234. doi: 10.1016/j.jsxm.2018.12.002. Erratum in: J Sex Med. 2020 Mar;17(3):560. PMID: 30770070.




